Introducción:
En 2025, las autoridades de tránsito en Antioquia han introducido nuevas disposiciones para mejorar la seguridad vial y fortalecer el control sobre los comportamientos riesgosos. Conocer los tipos de infracciones y los comparendos actualizados es esencial para evitar sanciones y mantener un historial limpio como conductor.
1. Clasificación de las infracciones de tránsito en Colombia
Las infracciones se clasifican en cinco categorías:
- Tipo A: Conductas leves (ej. mal estacionamiento sin obstrucción).
- Tipo B: Riesgos moderados (ej. no portar el SOAT).
- Tipo C: Infracciones que afectan la movilidad (ej. pasarse un semáforo).
- Tipo D: Peligro grave para la vida (ej. exceso de velocidad).
- Tipo E: Comportamientos criminales (ej. conducir en estado de embriaguez).
2. Cambios recientes en Antioquia
Entre las nuevas medidas para 2025 se destacan:
- Infracción por uso inadecuado de vías exclusivas: Multas a motociclistas y vehículos particulares que invadan carriles del transporte público.
- Comparendos por exceso de ruido: Aplicable a motos con escapes modificados sin silenciador.
- Detección de infracciones por cámaras inteligentes: Se incrementa la cobertura en zonas metropolitanas.
3. Comparendos digitales y notificación electrónica
La implementación de comparendos electrónicos permite la notificación vía correo y mensaje de texto. Esto exige que los conductores mantengan actualizados sus datos ante el RUNT para evitar sanciones por notificaciones no recibidas.
4. Sanciones y puntos en la licencia
Además de la multa económica, algunas infracciones restan puntos del Registro Nacional de Conductores. Acumular más de 12 puntos puede derivar en la suspensión de la licencia.
Conclusión:
Estar al día con las nuevas normativas no solo evita sanciones, sino que promueve una cultura vial más segura. Conocer los tipos de comparendos y los cambios específicos en Antioquia permite a los ciudadanos anticiparse y cumplir con sus obligaciones como conductores responsables.